El rugby es un deporte cuyos principios y valores guardan una estrecha relación con la masonería. Prueba de ello es la pasión que despierta entre los Hijo de la Viuda, que se dieron un auténtico baño de masas para celebrar su afición a este juego.
El Gran Templo de Freemasons’ Hall, en Londres, acogió el 2 de septiembre una reunión de más de 700 masones y 23 clubes llegados de todo el mundo para celebrar su hermandad y su amor por el rugby.

El evento, convertido en un verdadero ejemplo de camadería y pasión deportiva, lo organizó la London Rugby Lodge Nº857, a cuya cabeza estuvo su Gran Maestro, Jonathan Spence, según informó la organización en redes sociales.
Copa Mundial de Rugby 2023
La London Rugby Lodge tuvo el honor de ser la anfitriona de esta reunión, cuyos miembros lucieron con orgullo sus chalecos y sombreros. Además de ser una celebración de la masonería, este encuentro especial fue una anticipación para la Copa Mundial de Rugby 2023.
Reunión Internacional de Clubes
Durante el evento, la logia Welsh Rugby Clubs Nº9986 se unió a su hermana anfitriona, la London Rugby Lodge, en un fin de semana lleno de actividades.

Un total de 23 clubes de rugby se reunieron en el Gran Templo de Freemasons Hall, seguido de una cena en los Connaught Rooms, donde se recaudaron fondos para apoyar el rugby juvenil e infantil.
El Rugby y su Evolución
El rugby, originario de Inglaterra, ha evolucionado a lo largo de los años y se ha convertido en un verdadero símbolo de honor, respeto y camaradería. Comparte muchos de los valores fundamentales de la Masonería.

El rugby moderno tiene sus raíces en el fútbol medieval británico, un juego caótico y violento practicado en las islas británicas durante la Edad Media. En el siglo XIX se establecieron las primeras reglas del rugby tal como lo conocemos hoy en día.
William Webb Ellis, un estudiante de teología, desobedeció las reglas del fútbol de su tiempo al tomar el balón en sus manos y correr con él, dando origen al juego de rugby en 1823.
El Rugby en el Mundo
Este deporte se ha expandido por todo el mundo y se juega en todos los continentes. Además de las naciones británicas, países como Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica han desarrollado un alto nivel en este deporte.

El rugby ha encontrado un lugar en el corazón de muchas otras naciones, incluidas Argentina, Uruguay, Francia, Fiji y Japón, entre otros.
Valores Compartidos
El rugby y la masonería comparten valores fundamentales como la fraternidad, la igualdad, la autoridad responsable y la importancia de la construcción constante. Los valores del rugby son inculcados desde una edad temprana en los jugadores, tales como compañerismo, honestidad, respeto y lealtad.

Estos valores se arraigan en los jugadores desde temprana edad y perduran a lo largo de sus vidas, de manera similar a como un masón lleva consigo los principios masónicos a lo largo de su vida.
Igualdad e Inclusión
El rugby destaca por su igualdad inclusiva. Jugadores de todas las características y condiciones pueden participar. La autoridad en el rugby recae en el capitán del equipo, quien debe ejercerla de manera inteligente y responsable, similar al papel del Venerable Maestro en la logia masónica.
Fraternidad y amistad
La fraternidad es un pilar fundamental en el rugby, y esta tradición refleja la importancia de construir relaciones y cultivar la amistad después de la competición.

En la Masonería, la fraternidad es un valor esencial simbolizado por la cadena de unión, que representa la unidad y el respeto mutuo entre los miembros.
Simbolismo y Rituales
Ambos mundos utilizan simbolismo y rituales para transmitir estos valores y fomentar el desarrollo personal. La relación entre el rugby y la masonería es un recordatorio de cómo los deportes y las organizaciones pueden influir en la formación de individuos y comunidades basadas en la ética y la moral.