En el mundo de la masonería, donde los símbolos y metáforas abundan, el libro Unidos en la Diversidad y Fortalecidos por la Fraternidad de Brenno Ambrosini, se presenta como una inusual introspección en el concepto de la fraternidad masónica.
AUTOR:...
La Gran Logia Simbólica Española (GLSE) rindió tributo a Esmeralda Cervantes, reconocida arpista internacional y la primera mujer afiliada a una logia masónica en Canarias.
El sábado 8 de julio, la GLSE y sus logias afiliadas se unieron en un...
En Benalmádena Costa, Málaga, se inaugura el 7 de julio una exposición llena de simbolismo masónico organizada por una hermana de la logia Lux Malacitana
Esta muestra cargada de simbolismo masónico surge del encuentro entre dos personas que, de manera...
En el episodio de 18 de junio de su programa 'Cuarto Milenio', Íker Jiménez se metió en un jardín al dar pábulo a las más ridículas tesis sobre la masonería del dictador Francisco Franco
El presentador ni más ni menos...
¿Pudo ser la famosa ventrílocua conocida como 'Mari Carmen y sus muñecos', masona? Parece ser que sí. Al parecer, fue miembro de la respetable logia Iberia
Al menos, así lo testimonian algunos hermanos españoles que han dejado sus notas de...
Pasados cerca de 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, Salamanca acoge aún uno de sus vestigios más controvertidos: el Museo de la Masonería
Este contenedor cultural sigue provocando polémica debido a la visión negativa y sesgada que...
Ambas editoriales aúnan sinergias en beneficio de la masonería
Lewis Masonic, editorial británica de larga tradición especializada en la publicación de libros sobre masonería, y Ediciones Matrioska, una reconocida casa editorial especializada en literatura esotérica, espiritualidad y masonería, han anunciado...
Aurelio Blasco Grajales fue una importante figura de finales del S. XIX y principios del XX. Un hombre admirado, a la par que criticado en los círculos sociales de su época
Se formó como abogado en las universidades de Valencia,...
Un tribunal eclesiástico creado por el arzobispo de Valencia realizó las investigaciones oportunas y concluyó que ese campo existía y que los restos pudiesen estar enterrados allí.
Las actividades se prolongará hasta el próximo 23 de mayo. Además de charlas, también incluye una exposición permantente de dibujos y retrato.