La Masonería en Francia.
Francia y España son países vecinos que mantienen una enorme relación. A veces han estado enlazados por la amistad y otras veces han permanecido divididos por los enfrentamientos, algo tan simbólico como la dualidad. Afortunadamente, desde hace mucho tiempo impera la cordialidad y la fraternidad en las relaciones entre ambos.
Pese a que al advenimiento de la masonería a España vino de la mano de los británicos, encabezados por el duque de Wharton en 1728, quien fundara la legendaria Matritetense, lo cierto y verdad es que la masonería se dispara en el siglo XIX y se convierte en un fenómeno social con enorme arraigo tras la invasión de Napoleón.
Con las logias que incorporaba el ejército francés se expande el fenómeno de la masonería liberal entre los denominados afrancesados, quienes saludaban las ideas racionalistas e ilustradas anidadas en las logias itinerantes del ejército galo y se convirtieron en opositores al tirano de Fernando VII.
La génesis de la Constitución de 1812, La Pepa, está ligada a la masonería y así es como en España florecen logias y obediencias nacionales, los legendarios grandes orientes, de inspiración francesa que anhelaban la modernización y democratización del país.
Igualmente, de la ritualidad de la masonería emergen organizaciones paramasónicas que en su momento fueron tan potentes como los comuneros, quienes retomaron las reivindicaciones de los mártires Maldonado, Bravo y Padilla del siglo XVI y el emblemático pendón morado que recuerda la lucha del pueblo castellano por su libertad frente a los despotismos.
Así es como se forma un lazo entre España y Francia que permanece vigente en la actualidad. España cuenta con una importante comunidad francófona que permite y justifica la presencia de las obediencias francesas, tales como el Gran Oriente de Francia o la Gran Logia de Francia. Igualmente, la Gran Logia Simbólica de España tiene multitud de logias en territorio franco por la enorme presencia de españoles en el país vecino, especialmente en el sur y en París.
Si la fraternidad es una de las triadas masónicos de mayor simbolismo, la masonería es el engrudo que ha permitido tender puentes y lazos de amistad entre dos naciones unidas por su cercanía y por su cultura latina.