La Masonería en Argentina
La masonería en Argentina comenzó a finales del siglo XVIII. En la actualidad son varios los ritos que se trabajan, existiendo simultáneamente grupos mixtos, femeninos, y los más tradicionales, que son exclusivamente masculinos.
En 1795 se instala la primera logia masónica instalada en el territorio del Virreinato del Río de la Plata. Fue la logia Independencia y trabajó bajo autorización de la Gran Logia Escocesa de Francia, por lo que es de suponer que utilizaban el REAA. Para 1810 había aparecido otra logia llamada también Independencia, cuyo Venerable Maestro era Julián Álvarez, y sobre la cual no existen precisiones si habría sido una continuación de la logia homónima o una logia totalmente nueva. Esta segunda Independencia dirigida por Álvarez, es la que suministró los primeros hombres y rituales para la conformación de la logia Lautaro de Buenos Aires, la primera de tan alta importancia y gravitación en los movimientos independentistas del territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
José de San Martín ingresó en la masonería con el apoyo de Lord Macduff (James Duff, IV conde de Fife), un noble escocés. Luego de esto, contacta en Londres con Tomás Guido, Andrés Bello, José Matías Zapiola y Carlos María de Alvear en la logia que había levantado el venezolano Francisco de Miranda.
En Buenos Aires yergue columnas la logia Lautaro, que jugó un papel señero en la liberación de la América hispana. San Martín, Alvear, Gervasio Antonio Posadas, y Juan Martín de Pueyrredón fueron sus más destacados miembros, ya que ciñeron sus mandiles y tundieron sus mazos bajo el tul celeste de Lautaro.
Con el paso de los años, siguieron apareciendo ritos y órdenes masónicas en Argentina. Bajo la regularidad, la única obediencia que sigue esos lineamientos es la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones.
En tanto la Masonería que sigue la línea de pensamiento liberal, está representada por cinco obediencias distintas, que admiten a la mujer en pie de igualdad con el hombre. Éstas son Le Droit Humain, el Gran Oriente Federal de la República Argentina, la Gran Logia Simbólica Argentina, el Gran Oriente Patriótico de la República Argentina y el Gran Oriente Latino Americano.
Por otra parte, el llamado Rito Antiguo y Primitivo de Memphis-Misraim, también tiene logias en varias ciudades. Como grupos pequeños podemos mencionar a la Orden Real de Heredom de Kilwinning. La única obediencia regular femenina es la Gran Logia Femenina de Argentina, pero también existe la Gran Logia Femenina de Memphis-Misraim.