Por muchos son conocidos los problemas de racismo en Estados Unidos. Se trata de un parte lamentable de su historia y que ha sido de lo peor de la humanidad.
FUENTE: EL BLOG DEL MASÓN
[av_dropcap1]L[/av_dropcap1]a masonería no es ajena a este tipo de cuestiones y en esta artículo les presentamos a la masonería Prince Hall, que hoy en día representa un importante porcentaje de masones alrededor de Norteamérica.
MASONERÍA PARA NEGROS
Prince Hall fue un personaje histórico muy importante para Estados Unidos.
Se considera uno de los abolicionistas más relevantes de su época y fue uno de los máximos impulsores de los derechos para personas afroamericanas en América.
Prince Hall fue el impulsor de la masonería negra
Se le reconoce como el impulsor de la llamada “masonería negra” o masonería para negros.
Además, Prince Hall luchó por la igualdad en los derechos educativos para las personas negras, ya fueran libres o esclavos.

Antes de que estallara la Revolución de Estados Unidos, Prince Hall y 14 negros libres, solicitaron acceso a una logia de blancos
Pero, por las diferencias raciales imperantes en la época, fueron rechazados.
Durante la época colonial de Estados Unidos, existían logias fundadas a través de cartas patentes provenientes de Inglaterra.
Pero también de países que históricamente han sido rivales de los ingleses.
Éste es el caso de las logias fundadas en América a partir de cartas patentes otorgadas por la Gran Logia de Irlanda.
PRIMERA LOGIA
Así, Prince Hall y los otros catorce hombres, fueron iniciados en la logia No. 441 auspiciada por la Gran Logia de Irlanda.
Más adelante, cuando la guerra estalló, la logia fue transformada en logia militar y se anexaría a las fuerzas británicas
En ese momento, Prince Hall y los demás miembros, que ya habían accedido al grado de maestro, decidieron fundar su propia Logia.
Así es como en 1782 se fundó la logia African No. 1, eligiendo a Prince Hall su primer Venerable Maestro.

Esta logia trabajó en la irregularidad hasta que, en 1784, Prince Hall solicitó a la Primera Gran Logia de Inglaterra (la Gran Logia de los “modernos”) carta patente.
La carta finalmente llegó y nació la primera Logia de Negros libres en América completamente regular bajo el nombre African Lodge 459
PRIMEROS AÑOS
Para nadie era un secreto que el hecho de que los negros trabajaran masonería era muy incómodo para los blancos.
De hecho, los masones blancos no reconocían a los masones negros e incluso ignoraban su existencia.
A pesar de los esfuerzos de los masones blancos por desconocer a la masonería de negros, en 1791 y gracias a la popularidad que había creado en el área, Prince Hall fue nombrado Gran Maestro Provincial.

Con este título, se le encomendó la tarea de informar a Inglaterra el estado que guardaban las logias de Boston.
Por supuesto, esto le dotó de gran poder en la zona no sólo para conferir grados, sino para crear nuevas logias bajo su carta patente.
Lo cierto es que para 1797, Prince Hall ya había fundado logias en Boston, Rhode Island y Filadelfia bajo la carta patente otorgada por la Gran Logia de Inglaterra.
Todo ello con el cobijo de contar con la bendición de un Gran Maestro Provincial (Prince Hall).
GRAN LOGIA UNIDA DE INGLATERRA
En 1807 Prince Hall muere. Después de su muerte, los negros de Boston, Rhode Island y Filadelfia crearon su propia Gran Logia
Así, en 1808 se creó la Gran Logia Prince Hall (en honor a su principal impulsor).
El problema vino años más tarde, con la fusión de las dos Grandes Logias de Inglaterra y la creación de la Gran Logia Unida de Inglaterra en 1813.

Dentro de los acuerdos a los que se llegaron en las asambleas entre los “Antiguos” y los “Modernos”, fue el desconocimiento de algunas logias masónicas creadas o autorizadas por ambos cuerpos.
A raíz de esos desconocimientos, la Gran Logia Prince Hall fue borrada de los registros de la nueva Gran Logia, colocándolos en la irregularidad formal.
BLANCOS VERSUS NEGROS
La logia African No. 1 (la primera logia creada por Prince Hall) se constituye como Gran Logia bajo el nombre de Gran Logia Africana.
Declara su independencia de la Gran Logia Unida de Inglaterra en un acto histórico

Para 1827 se constituye como un cuerpo masónico independiente y separado de toda la masonería de blancos.
Esta ruptura incluye a las Grandes Logias estatales de los EE.UU y, en general todos los cuerpos masónicos creados por blancos.
Así nació la corriente masónica Prince Hall
LAS SECUELAS
Vale la pena recordar que los negros no sólo buscaban afiliarse a las logias “Prince Hall”, sino también acceder a las logias de blancos.
De hecho, cuando los hombres negros buscaban convertirse en masones, los miembros de las logias blancas tenían que votar por unanimidad para aceptar al solicitante.
La segregación racial continuó en Estados Unidos durante muchos años
En una carta del general Albert Pike a su hermano en 1875, dijo: «No me siento inclinado a ser valiente en el asunto. Asumí mis obligaciones con los hombres blancos, no con los negros. Cuando tenga que aceptar a los negros como hermanos o dejar la masonería, la dejaré».
Albert Pike: «Asumí mis obligaciones con los blancos, no con los negros»
JURISDICCIONES SEPARADAS
Durante la primera mitad del siglo XX, la masonería Prince Hall fue ganando terreno y popularidad entre los negros que eran rechazados de las logias de blancos.
Esto llevó a que se crearan jurisdicciones separadas.
Por ejemplo, en un estado en el que ya existía una Gran Logia (de blancos) se creaba otra Gran Logia igual, pero para negros y con la terminación PHA (Prince Hall Affiliation) al final del nombre.

La segregación racial en Estados Unidos continuó hasta 1960
Cuando la sociedad norteamericana estuvo preparada para recibir a negros en sus logias, algunos iniciados en las logias Prince Hall optaron por trabajar en ambos sistemas, dando origen así a la membresía dual o integrada.
EN LA ACTUALIDAD
Hoy en día, algunas Grandes Logias de Prince Hall son reconocidas por la Gran Logia Unida de Inglaterra (UGLE), así como por la mayoría de las Grandes Logias estatales de EE.UU. e incluso muchas logias internacionales.
La UGLE ya reconoce a las logias Prince Hall
Aunque la mayoría de las Grandes Logias actualmente reconocen a la masonería Prince Hall como una masonería legítima y regular, existen algunas limitaciones por parte de algunas Grandes Logias.
Éstas imponen límites con respecto a cuestiones como los «derechos de intervisitación» o la membresía doble, a veces tratando a las Grandes Logias Prince Hall como jurisdicciones regulares pero extranjeras.
ORGANIZACIÓN PRINCE HALL
Hay dos conjuntos de organizaciones en competencia dentro de la masonería de Prince Hall.
Una minoría de logias, que están sujetas a la Gran Logia Nacional Prince Hall, se conocen como Prince Hall Origin, y la mayoría están sujetas a 41 grandes logias estatales independientes, y se conocen como Prince Hall Affiliation (PHA).
La Conferencia de Grandes Maestros de Prince Hall determina la regularidad de la masonería de Prince Hall
Todas las Grandes Logias de Prince Hall regulares y reconocidas están representadas en la Conferencia.

Cada Gran Logia regular remonta su linaje a la Logia African No. 459 o Logia African No. 1, en la que Prince Hall fue iniciado.
El grupo que usa el nombre Prince Hall Origin no tiene afiliación a la conferencia de grandes maestros de Prince Hall.
EN EL MUNDO
Hoy en día, las Grandes Logias Prince Hall predominantemente negras existen en las jurisdicciones estatales originales de los Estados Unidos.
Además, se han establecido jurisdicciones de Prince Hall en Canadá, el Caribe y Liberia.
La Gran Logia Prince Hall del Caribe fue fundada con la ayuda de la Gran Logia Prince Hall de Nueva York. Tiene su sede en Christ Church, Barbados, el lugar del nacimiento de Prince Hall.
Se ha erigido un monumento a Prince Hall fuera del edificio de la Gran Logia
La Masonería Prince Hall del Caribe se estableció en Barbados con la constitución de la logia Prince Hall Memorial No. 100 en julio de 1965 por el Gran Maestre y los oficiales de la Gran Logia Prince Hall del Estado de Nueva York y su Jurisdicción.
Posteriormente, la misma jurisdicción creó logias adicionales en Guyana, St. Maarten, Santa Lucía, Barbados y Dominica, constituyéndolas en una administración de distrito conocida como el noveno distrito de Nueva York (Caribe).
En junio de 1975, miembros de alto nivel se reunieron en el Hotel Sheraton de Nueva York para comenzar la discusión sobre la posible formación de una Gran Logia Caribeña independiente.
Después de muchos años de discusiones, el 24 de abril de 1993 se inauguró finalmente la Gran Logia y Jurisdicción del Caribe Prince Hall
CONCLUSIONES
La masonería Prince Hall tiene un legado innegable y un sitio muy importante en la historia de los Estados Unidos y de la Masonería en General.
Se trata de una forma de practicar la masonería que, en realidad nunca debió existir.
Pero que una vez conformada, representa uno de los ideales más importantes de la fraternidad masónica: Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Cualquiera que sea el futuro de estas logias o el legado que representan, no cabe duda que son el vestigio más próximo de una época que no deberíamos permitir que volviera nunca más.
Los masones de origen negro, tienen mucho de lo que sentirse orgullosos y mucho más por hacer para que las diferencias entre las razas y las clases sociales sean cada vez menores.