Las logias españolas solicitan una reducción de la capitación al GODF

En el último Congreso se elevó una propuesta formal ante el Consejo de la Orden
La quincena de logias españolas y triángulos del Gran Oriente de Francia (GODF) han movido ficha para solicitar una reducción de las capitaciones, que actualmente alcanza una cifra cercana a los 15 € mensuales. La crisis económica provocada por el COVID-19 ha reducido sensiblemente el poder adquisitivo de la ciudadanía; sin embargo, en estas circunstancias las diferencias económicas se agudizan.
Las logias españolas están sufriendo con especial virulencia está situación. Por ello, en el último congreso desmaterializado celebrado el 19 de diciembre, se elevó una propuesta formal ante el Consejo de la Orden a la que se deberá dar una respuesta próximamente.
El GODF tiene algo más de 1.500 logias repartidas en todo el mundo; aunque su núcleo se encuentra en Francia, país que dispone de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 1.539,4 € mensuales frente a los 950 € establecidos para España.
Es esta brecha salarial tan acusada la que está poniendo en apuros la supervivencia de las logias españoles, cuya membresía ha disminuido sensiblemente, entre otros factores, por el esfuerzo económico que supone para los hermanos hacer frente a esta capitación. No se puede olvidar que a la cantidad de 15 euros hay añadir la parte destinada al sostenimiento de los gastos propios de cada logia (alquiler del local, agua, luz, contribución, ágapes…), por lo que en los mejores casos, la cantidad que efectivamente se ha de pagar, como poco se duplica.
Si bien es cierto que en el citado Congreso se desestimó una propuesta para abordar una reducción general de la capitación para todos los miembros del GODF, desde las logias españoles se confía en que se atiendan a las particularidades económicas del país ibérico y que en el próximo Congreso Regional del Área 17 (sur de Francia y España), se dé una respuesta satisfactoria a esta fraternal reivindicación.