La obra, escrita en Francia en 1765, se publica por primera vez en lengua española y despierta grandes expectativas
Cómpralo pinchando el enlace: https://elfrancmason.com/producto/liber-mutus-latomorum/
‘El Francmasón’ ha sacado a la venta ‘El Libro mudo de la Masonería’ (Mutus Liber Latomorum), un incunable alquímico de gran valor para los amantes del género masónico recuperado para la bibliografía por primera vez en lengua española por ediciones Matrioska, especializada en publicaciones esotéricas.
La obra, de gran valor y difícil adquisición hasta la fecha, vio la luz en Francia en 1765. Por esta razón, ha despertado enormes expectativas en todas las logias masónicas de España y de Hispanomérica.
Posee treinta y dos composiciones que tratan sobre simbolismo masónico y alusiones alquímicas. Este libro usa la simbología masónica, pero no las palabras, lo que le impregna un aire de misterio y deja a la interpretación del masón, el contenido del mismo.
Fue publicado por el editor Pedro Savouret, y desde entonces es considerado entre los libros de alquimia que mejor expone el proceso de creación de la piedra filosofal. Su autor es desconocido.
La editorial tuvo a bien rescatar estas imágenes y darles una interpretación. Este hecho es único en España y busca retomar la simbología masónica como principio de la Orden, así como hacer más asequible a los aprendices estos símbolos cargados de sabiduría ancestral.
Según las láminas, la oración constituía el primer paso para hacer posible la Gran Obra física. El segundo paso se refiere al conocimiento como arma imprescindible, en específico a la lectura como vía para encontrar información que no se desvela de manera superficial en los textos, sino que hay que volver sobre lo leído para encontrarla.
La frase oculatus abis, que podría traducirse por “Te vuelves clarividente”, se encuentra en la última lámina del libro, y se refiere al resultado final de la realización de la Gran Obra.
Los grados iniciáticos del Rito Escocés que existían en Francia en aquella época, también tienen su representación en las imágenes del Liber Mutus, por lo que este libro es de suma importancia para comprender la historia y desarrollo de la masonería.Desde la editorial, colaboradora con el periódico El Francmasón, lo ha rescatado “para que cobre la relevancia que merece” en el mundo hispánico, y “para que enriquezca los conocimientos de aquellos que aman la masonería y a los que se han iniciado en ella”.
El libro me parece interesantísimo, pero es difícil, su costo es de 20 euros. pero el envio es de 30 euros.
esto me parece insólito, el transporte es mayor que el costo del libro.
si hay otra solución, háganmelo saber
Hola, el libro se puede adquirir también en formato Ebook, en edicionesmatrioska.es y especificando en su compra que ha llegado a saber sobre nosotros en la web El francmasón. Saludos.