Por: Enrique Alejandro Rodríguez Villanueva
“Minerva, afable mía. En tu regazo he encontrado
la calidez y armonía, que mi espíritu ha buscado, en
los eternos espacios de esta mi profana vida”
José Santana Prado
Es para mí un gran orgullo el poder dirigirme ante ustedes, para expresar los sentimientos más profundos de mi madre, digna, leal, perseverante y centenaria respetable logia simbólica. Minerva No 3. al Oriente de Ciudad Guzmán. Para conmemorar con profundo fervor masónico el 102 aniversario de su fundación.
Fue el 6 de octubre del año 1920 cuando el Primer Gran Secretario de la gran logia occidental mexicana Fco. Pérez, por orden del Respetable Gran Maestro Jorge Villaseñor extendió la plancha No. 129 al querido hermano José Urzúa y demás signatarios informando que en vista de encontrar todo en regla y a petición de algunos queridos hermanos. No hay impedimento para establecer la logia en el oriente. de Ciudad Guzmán, la que llevará el título de Minerva N°3, hallándose los peticionarios en el pleno uso de sus facultades masónicas y al haberse celebrado las reuniones por nuestras constituciones se comisiona para instalarla y consagrarla a los queridos hermanos Manuel Moreno Castañeda, Juan Salazar, Pedro Carrillo, J. de Jesús Marín y José Sepúlveda.
Nuestra Madre Logia Nace un 21 de octubre de 1920, en Cd. Guzmán, Jalisco, después de que se extendiera la gran logia Occidental Mexicana, gracias al Historiador y político Lorenzo de Zavala en 1825 en el Estado de Jalisco. En esta fecha memorable el muy Respetable Gran Maestro de la gran logia occidental mexicana Jorge Villaseñor extendió la circular No. 136 a los cuerpos de nuestra amistad y correspondencia y a todos los masones que la presente vieren: informando que tenemos la honra de hacer de vuestro conocimiento que con las formalidades de ley fue instalada en Cd. Guzmán, la Respetable Logia Minerva N°3, de la obediencia de esta gran logia occidental mexicana. Y a partir de ese día un puñado de hombres libres y de buenas costumbres que radicaban en este oriente se congregaron para unir sueños y voluntades, originando el basamento de esta Respetable Logia a la que le dieron el nombre de “Minerva” teniendo el orgullo de ser la primera logia legalmente establecida en el sur de Jalisco y la N°3 en el Estado.
Mi más grande admiración y respeto para los fundadores de mi querida Gran Logia que muy a pesar de los obstáculos lograron vencer el fanatismo religioso y se establecieron en un salón ex profeso con domicilio en Prisciliano Sánchez N°20; con seis queridos hermanos José Urzúa como Venerable Maestro, Maximiliano González Bravo, Ramón Velasco, Adalberto Taboada, Enrique Vera e Inocencio Gil.
En ese mismo año el día 10 de diciembre se celebraron elecciones y el cuadro logial para el ejercicio 1921 quedó de la siguiente manera: Venerable Maestro Maximiliano González Bravo, 1er. Vigilante Ramón Velasco, 2° Vigilante Adalberto Taboada, 1er. Diacono y Maestro de Cer. José Ursúa, Sec. Enrique Vera y como tesorero Inocencio Gil.
Retomando el nombre de nuestra madre, digna, leal, perseverante y centenaria respetable logia Simbólica es Minerva No3. Tiene una gran importancia; en la mitología romana, Minerva es la diosa virgen de la sabiduría, la estrategia militar, la guerra, la civilización, las ciencias, la navegación, la justicia, el estado, la educación, la medicina, el comercio, las artes, la victoria, la habilidad, los héroes, la fuerza, el coraje, la industria, los inventos, el desarrollo, los oficios y la paz.
A la Diosa Minerva se le atribuye la creación del olivo que se ha convertido en el símbolo de la paz. De hecho, Minerva reinaba sobre tantos aspectos diferentes de la vida que el poeta Ovidio se refirió a ella como “la Diosa de las mil obras”.
En el trono del Venerable Maestro de una Logia Masónica se coloca una estatua de Minerva como emblema de la sabiduría.
Nuestra Augusta institución ha sido en estos 102 años, formadora de hombres libres y de buenas costumbres, discreta internacional, movida por el sentimiento de fraternidad que busca la mejora del hombre en sociedad a través del desarrollo moral y el cultivo de numerosas disciplinas como las ciencias y las artes, que ha contribuido enormemente a la sociedad zapotlense. Cuyo propósito es buscan ser mejores padres, mejores hombres, mejores hijos, mejores esposos y mejores ciudadanos. Por ello es una gran responsabilidad y orgullo el pertenecer a la digna, leal, perseverante y centenaria respetable, madre logia simbólica Minerva N°3.
Agradecemos a nuestros hermanos invitados: MRGM Alejandro Bravo Cuellar, de la GLOM. PAST. MRGM Ramón Sigala Arellano de la GLOM. Diputado GM Roberto Godínez Soto, de la GL Antiguos Masones del Estado de Colima. Grandes Dignatarios y Oficiales de la GLOM. Por estar acompañándonos en este día tan especial para todos nosotros en donde fortalecemos la cadena de unión para ligar todos los corazones de nuestros queridos hermanos y aprovecho este momento para rendir un fraterno y sentido homenaje a quienes fundaron y transitaron durante estos 102 años en nuestra Respetable Logia Simbólica Minerva N°3 ante mi imposibilidad para nombrar a cada uno de ellos. A manera muy personal reconozco a quienes fueron los que levantaron columnas después de permanecer abatidas por 30 años y que nos han ofrecido la oportunidad a algunos de iniciarnos como masones y a muchos otros a despertar de sueños. Sin olvidar que esos 30 años se apegaron a sus principios y procuraron los valores obtenidos del código moral masónico.
Queridos hermanos. David Acevedo Arroyo; Carlos Espinoza Peña; Adrián Rodríguez Osuna; Ramón Olmedo Neaves; Mauricio García Vázquez y Francisco Javier Pérez Mariscal. Gracias porque sin ustedes el día de hoy no estaríamos presentes celebrando estos 102 años de fundación de nuestra Madre Logia con sus columnas en todo lo alto.
Para despedir, reitero nuestro inmenso agradecimiento al Gran Arquitecto del Universo y a ustedes queridos hermanos por estar presentes y les invito a seguir trabajando sumando esfuerzos por la unión universal de la masonería, fortaleciendo nuestras columnas del templo que erigimos a cada instante sin limitaciones respetando la diversidad de criterios, cumpliendo con las leyes universales y fomentándola libertad de conciencia. A todos y cada uno de ustedes va mi ferviente y caluroso triple abrazo fraternal extensivo a vuestros respetables hogares, que la Libertad, Igualdad y Fraternidad sean la bandera que flameen en el tiempo. Más que una institución, más que una tradición, más que una sociedad, la masonería es una de las formas de vida divina sobre la tierra.
Es cuanto.