Ciclo de conferencias sobre los 400 años del rosacrucismo en el mundo
- El Parlamento de Canarias acogió un seminario sobre masonería - 26 de marzo de 2023
- La masonería oculta en los comics - 10 de marzo de 2023
- La masonería liberal española reivindica la igualdad real entre hombres y mujeres - 6 de marzo de 2023
La Fundación Rosacruz ha puesto en marcha un ciclo de conferencias sobre los 400 años del rosacrucismo en el mundo. Bajo el título ‘Hermetismo y Rosacruz’, entre el 19 de mayo y el 19 de junio, expertos de todo el mundo se darán cita en la librería Alibri de Barcelona para conocer la historia de esta tradición a la que se han adherido algunas de las más insignes figuras e intelectuales del mundo.
Cartel informador sobre las jornadas de rosacrucismo.

La inauguración de la exposición corrió a cargo de Eduard Berga, quien presentó el catálogo ‘Los 400 años de la Rosacruz en el mundo’. Entre los ponentes, se encuentran expertos como Jesús Zatón, Vicente Gorrís, Michel y Rosa María Cohen o Francisco Casanueva. Para inscribirse, puede hacerse a través del mail info@fundacionrosacruz.org
El término rosacruz se refiere originalmente a una legendaria orden secreta que habría sido fundada, según la “Fama Fraternitatis” publicada en 1614, por «[…] el Padre Divino y altamente iluminado, nuestro Hermano C.R.», iniciales de Christian Rosenkreuz, supuestamente nacido en 1378.
Diversas organizaciones esotéricas modernas normalmente denominadas fraternidades u órdenes, que dependiendo de la organización, usan rituales relacionados, cuando menos en sus formas, con la francmasonería, reivindican ser las herederas de la legendaria Orden Rosacruz, dada a conocer públicamente en el siglo XVII.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!