Grupos de católicos radicales desoyeron el llamamiento a la concordia de la Arquidiócesis de León y se manifestaron contra los masones durante la celebración del congreso de logias regulares mexicanas celebrado el pasado fin de semana en Guanajuato, en el parque del Bicentenario.
Diversos colectivos pertenecientes a esa confesión prepararon “campamentos de resistencia” contra los hijos de la viuda, a quienes tildaron de «satánicos», toda vez que a causa de su ignorancia desconocen que entre las propias filas de los masones existen infinidad de católicos, aunque también seguidores de otras religiones.

A través de diversas parroquias convocaron reuniones para el 8 de julio en el Forum Cultural de León, y de ahí partir en varios camiones hasta Cristo Rey y hacer campamentos los días en que duró el Congreso.
Varios mensajes se difundieron en redes sociales para hacer resistencia contra el Congreso Masonico. «En Guanajuato no queremos los enemigos de Cristo. Convocamos a todos los católicos a la magna vigilia de oración, desagravio, y ayuno con cirios encendidos a partir del jueves 8 al domingo 11 de julio, en preparación a la asamblea masónica que está convocada para este fin de semana en el Parque del Bicentenario”, rezaba uno de los mensajes. «Queremos evitar que hagan ritos satánicos en la tierra del Sagrado Corazón y nuestra madre Santísima de la Luz”, añadían los mismos convocantes.
Los organizadores explicaron que Guanajuato está consagrado al Sagrado Corazón de Jesús y buscan “evitar que se abran las puertas del demonio, para pedir al gobierno que se resguarde la sala de las reliquias del Papa Benedicto XVI y los lugares sagrados como en Santuario de Cristo Rey”.
LA IGLESIA TOMA CARTAS
Mientras los fanáticos lanzaban este tipo de mensajes y desinformaban a la población con bulos y supersticiones, por contrapartida, la Arquidiócesis de León pedía a sus fieles respetar la libertad religiosa de todas las comunidades. El llamado se daba en contestación precisamente a los mensajes difundidos por los católicos radicales. En redes sociales también se divulgaba un documento firmado por el vicario general donde pedía al resto de católicos que no siguen ese tipo de consignas encolerizados, orar para «combatir todo lo que pueda afectar su paz y libertad religiosa».
La Arquidiócesis de León aclaró que la Iglesia Católica respeta la libertad de expresión y cree en el dialogo para lograr el bien común. Señaló que la institución «no está de acuerdo ni apoya a grupos radicales o movimientos de católicos fundamentalistas de cualquier naturaleza».
Así las cosas, entre el viernes y el domingo se celebró el encuentro número 128, en el que los masones de distintas partes de México se reunieron para discutir temas candentes. Al finalizar enviaron una carta a autoridades locales, estatales y federales donde proporcionan propuestas para atender distintas áreas de la sociedad. Sus actividades preocuparon a los católicos. Desde distintas plataformas, las autoridades y portavoces masónicos han contestado a las acusaciones, que pueden conocer mediante el vídeo que sigue este enlace: