Arte
- El Parlamento de Canarias acogió un seminario sobre masonería - 26 de marzo de 2023
- La masonería oculta en los comics - 10 de marzo de 2023
- La masonería liberal española reivindica la igualdad real entre hombres y mujeres - 6 de marzo de 2023
A falta de otro nombre que designe este altorrelieve de uno de los edificios modernistas granadinos, podemos denominarlo así, Angelote del progreso o de la industria. Sobre uno de los balcones centrales de un edificio modernista granadino, erigido a finales del siglo XIX se divisa un angelote, rollizo como todo angelote que se precie, sentado y un poco reclinado hacia atrás, que sostiene con su mano diestra un compás con el que traza una circunferencia sobre un pliego de papel o pergamino. A la derecha encontramos un conjunto alegórico bastante extenso de lo que podríamos suponer alegoría del progreso técnico, puesto que incluye entre los diferentes útiles una rueda dentada vista de perfil y un yunque, símbolos ambos muy utilizados en el siglo XIX para representar la fuerza del trabajo y de la industria. Pero junto a ella las otras herramientas son sumamente interesantes: una plomada antigua que se apoya sobre el yunque, un mazo, una pala; algo parecido a una regla o escuadra se vislumbra tras el tapiz de hojas de acanto, laurel y quien sabe si de acacia. A la izquierda del ángel, un atado de lo que parecen dos clavos y un cincel y la cabeza de otro mazo visto de frente, tapan un triángulo equilátero, lo que es llamado delta en muchos ritos masónico.
La francmasonería española del siglo XIX y principios del XX estuvo muy ligada a la idea del progreso de la humanidad, tanto o más que a la del progreso individual de los masones. Fruto de esta visión masónica progresista puede ser el angelote del que nos ocupamos ahora. El infante simboliza la inocencia y, por tanto, significa la pureza de las intenciones. El ángel del progreso industrial está desde siempre planeando -en el doble sentido de la expresión- sobre la historia de la humanidad, por eso su diseño o su plan se va materializando a través de los tiempos por medio de las diferentes herramientas con las que el hombre trabaja. Es algo connatural con el ser humano, de ahí la concurrencia de las herramientas y de los símbolos vegetales. Lo curioso es que tanto la escuadra o regla como el triángulo o delta, se ocultan tras la ingente cantidad de útiles y de ramas y hojas. Esa ocultación, ¿se debe a la intención del escultor de mantener en secreto tales símbolos, o significa algo más? Podríamos aventurar una interpretación muy consonante con el espíritu positivista de la época, que latía en la sociedad y en la propia masonería hispana. Podríamos suponer entonces que la masonería era vista como el instrumento espiritual por medio del cual el ángel del progreso planea desde siempre en la historia. Lo oculto parece entonces empujar el prefijado devenir y el destino tecnológico de los hombres.
El Francmasón’ es un periódico que tiene por objetivo informar de la actualidad masónica en todos los países que hablan lengua española. En nuestra web podrás encontrar noticias, planchas, editoriales, relatos, apuntes y, en definitiva, una espacio para el encuentro entre todos los QQ.·.HH.·. de ambos lados del Atlántico y resto del mundo.
Correo: elfrancmason2020@gmail.com
Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Aceptar configuraciónOcultar solo notificaciónConfiguración generalPodemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Usamos cookies para saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte/rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies configuradas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar qué almacenamos. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede verificarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que realicemos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surtirán efecto una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de mapas de Google:
Configuración de Google reCaptcha:
Incrustaciones de video de Vimeo y Youtube:
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra página de Política de privacidad.
Política de privacidad
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!