Acuerdo entre la OEA y la Confederación Masónica Colombiana para promover la democracia y los derechos humanos
Se otorgará estatus legal de protección a los dos millones de migrantes venezolanos
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Confederación Masónica Colombiana, colaborarán en la promoción de la democracia, los derechos humanos, los derechos de los migrantes, educación, la seguridad y el desarrollo integral, según un acuerdo marco firmado el pasado 18 de febrero entre los líderes de ambas instituciones.
El acuerdo establece las bases para que ambas organizaciones colaboren organizando mesas redondas de alto nivel sobre diferentes temáticas. El primer resultado de este acuerdo será un evento de alto nivel que la OEA y la Conferencia Masónica de Masones organizarán próximamente en apoyo a la decisión del gobierno de Colombia de otorgar estatus legal de protección temporal a los dos millones de migrantes venezolanos en su territorio, así como a su implementación.
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, destacó que el acuerdo permitirá a ambas organizaciones trabajar en beneficio de los sectores más vulnerables. “En medio de la pandemia del COVID-19 estamos trabajando para unir esfuerzos, entre gobiernos, organismos multilaterales, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y academia, para beneficio de quienes más necesitan de nuestra ayuda. Este acuerdo va en esa dirección”.
Por su parte, el Presidente de la Confederación Masónica Colombiana, Mario Latiff, destacó que ambas organizaciones comparten los mismos valores y mencionó los cuatro pilares de la OEA: democracia, DDHH, seguridad y desarrollo integral. “Si revisamos los principios fundacionales de la OEA y los principios masónicos, encontramos una gran coincidencia en las dos organizaciones”, afirmó.
El acuerdo también establece que ambas instituciones cooperarán en torno al estudio, promoción y fortalecimiento de la democracia representativa; la promoción y difusión de los derechos humanos y del sistema interamericano en su conjunto; y la organización y realización de conferencias, seminarios, mesas redondas y otros eventos.
Aplaudo las acciones que tienen la OEA, Los Masones y el Gobierno Colombiano al establecer Lineamientos que puedan y deban fortalecer a las masas necesitadas de Inmigrantes. Estos acuerdos darán certeza en el desarrollo social de esas Familias al permitirles una oportunidad de trabajo Legal. al mismo tiempo que tendrán oportunidad de ser protegidos dentro de los Sectores de Salud y Educación. Enhorabuena por estas Acciones que sentaran precedentes mundiales.
Soy masón bajo el oriente de Holanda. Vivo en la Isla de Curaçao Antillas Nerlandesas y veo con mucha tristeza y honda preocupación e impotencia al ver a la policia hacer redadas en las que muchas de ellas son para capturado a Venezolanos y enviarlos en vuelos deportados y repatriados a Venezuela. Ahora mi pueblo tiene visa en lasbislas de las Antillas. Soy uno de los pocos latinos que pertenecen al Gran Oriente de Holanda aqui en Curaçao. Soy Venezolano Abogado y me duele ver como violan los derechos humanos de mi pueblo. Que puedo hacer . Necesito guia de ustedes. Necesito de su orientacion . Atentamente Javier Valentín Tequedor Fuenmayor